Al contratar una consulta personalizada, desarrollaré una estrategia específica para tu familia para ponerle fin a esas noches interminables, y que en su lugar, tu pequeño se convierta en un gran dormidor, así de fácil.

 

Por si te han dicho lo contrario:

Se puede tener hijos y dormir bien.

Anda por ahí el rumor de que los niños duermen mal y que eso es parte de la infancia, pero esto no puede estar más equivocado.

Los niños pueden y DEBEN dormir bien.

El descanso adecuado es fundamental para su correcto desarrollo en todas las áreas de su vida, y quien te diga lo contrario, es porque no sabe nada de sueño.

Además, piénsalo, el precio a pagar por no descansar bien, es muy alto.

Cuando dormimos mal, estamos irritables, impacientes y con ganas de que ya acabe el día, y aquí hay una verdad innegable:

Los niños crecen muy rápido.

Y el estar en estado de agotamiento, te impide disfrutarlo en esta fugaz etapa.

Lo único que te separa de poder disfrutar a tu bebé plenamente se llama descanso adecuado.  Esta es precisamente la misión de los servicios personalizados. Ayudarte a: 

  • Inculcar hábitos saludables de sueño en tu pequeño.

  • Asegurarle un sueño de buena calidad, para desarrollar todo su potencial.

  • Recuperar tu descanso para cuidar de ti y por lo tanto, de tu bebé.

Uno de los grandes mitos, es que los problemas de sueño infantil se resolverán por sí solos, y que no es necesario hacer nada. 

Personas sin ninguna especialización formal, aconsejan a los padres no intervenir en el sueño de sus niños, y en cambio, esperar a que mágicamente empiecen a dormir bien por sí solos.

Pero, presta atención a este dato:

El sueño, al igual que la alimentación, depende de los hábitos que nosotros como papás les inculquemos a nuestros niños.

Si nosotros cada día les servimos comida chatarra, ¿por qué esperaríamos que mágicamente un día, rechazaran esa comida y nos pidieran algo saludable?

Es lo mismo con el sueño.

Si tu hijo forma parte del 25% de los niños que desarrollará problemas de sueño, y está acostumbrado a dormirse con asociaciones irreproducibles de sueño, (como quedarse dormido comiendo o siendo arrullado),

¿Por qué crees que un día empezará a dormir bien mágicamente si lo sigues durmiendo de la misma forma?

Así es, hay buenas probabilidades de que no lo haga.

 PORQUE AQUÍ HAY UNA VERDAD:

No hay otra etapa del desarrollo en donde importe tanto el sueño como en la infancia.

El impacto de tener un sueño de mala calidad, implica alteraciones en el comportamiento, estado de ánimo, desarrollo, aprendizaje, rendimiento y la salud en general.

Una gran cantidad de evidencia indica que las funciones cognitivas de nivel superior como la flexibilidad de pensamiento y la capacidad de razonar y pensar de manera abstracta. Estas funciones parecen ser particularmente sensibles a los efectos del sueño infantil perturbado, insuficiente o irregular.

Finalmente, los resultados para la salud de un sueño infantil inadecuado incluyen posibles efectos nocivos sobre los sistemas cardiovascular, inmunológico y metabólico, incluido el metabolismo de la glucosa y la función endocrina.​

Crecimiento

La hormona del crecimiento se libera hasta en un 55% durante el sueño. Se considera que mientras más duerme el niño, más hormona del crecimiento liberará y más crecerá. Por el contrario, si duerme poco, crecerá menos.

Aprendizaje

Mientras duerme, el cerebro forma nuevas vías para ayudar en el aprendizaje y el almacenamiento de información. Estudios muestran que el sueño nocturno de buena calidad mejora el aprendizaje y la capacidad de resolución de problemas.

Regulación emocional

El cerebro necesita suficiente 'potencia' para controlar las reacciones automáticas, bruscas y emocionales. Los niños que no duermen lo suficiente, pueden tener problemas para regular sus emociones y tienden a estar más irritables.

Sistema inmunológico

El sueño refuerza nuestra respuesta inmune innata, que es nuestra primera línea de defensa ante las infecciones. La falta de sueño disminuye la función de células que son claves para defendernos de las infecciones como son las células NK, los linfocitos T y los monocitos.

 Ahora que comprendes que:

  • Los niños pueden y DEBEN dormir bien
  • Que los problemas de sueño no se resuelven por sí solos, y que
  • Durante la infancia es sumamente importante el sueño de buena calidad,

Este es el momento:

Conoce qué puedes hacer para que tu bebé duerma 10 horas seguidas (o más)

¿Te suenan muchas horas? Pues te va a encantar saber esto: Los niños necesitan dormir muchísimo, entre 11 y 16 horas los primeros dos años de vida.

El ser humano, y principalmente los niños, crecen mientras duermen. El sueño fija recuerdos y nos permite aprender cosas nuevas.

Ahora te planteo lo opuesto, ¿qué crees que pasaría si no obtuvieran el descanso necesario?

Mueve las tomas 

nocturnas al día

Mi máxima favorita es:

Durante el día se come y durante la noche se duerme.

Bebés que tienen todo mezclado, se empieza a ver así:

Durante la noche tu bebé en vez de dormir, come, y durante el día, mal come.

Por eso te daré un plan paso a paso de cómo eliminar las tomas nocturnas de una forma gradual, cariñosa y acompañada.

Permítele dormir tranquilo

Muchos niños que se despiertan al poco tiempo de quedarse dormidos, o que despiertan asustados, se debe en gran parte a que, en vez de descansar tranquilos, se mantienen hipervigilantes toda la noche, pues temen terminar dormidos y despertar sin ti.

Es por eso que muchos niños que no tienen un sueño autónomo, se les ve ansiosos.

Sentirse seguro

La estructura les da a los bebés contención. Entre más estructurado sea su ambiente, más seguro se sentirá, y eso incluye también su noche. Un bebé que sabe que la única actividad permitida en la noche, es dormir, es un bebé que descansará muchísimo mejor.

Mejora sus siestas y favorece su estado de ánimo

Muchos niños duermen mal durante el día, porque duermen mal durante la noche. El sueño infantil es un todo, no son dos eventos aislados. No es raro ver bebés que dormían siestas de 15 min, y que una vez que se corrige la noche, empiezan a dormir siestas de 90 min. Esto provoca en automático un bebé más descansado y de mejor humor.

Aprende un proceso gradual, acompañado y cariñoso

Lo sé, da pánico pensar cómo haremos para seguir la recomendación por excelencia:

"Acuesta a tu bebé despierto en su cuna" cuando nunca lo ha hecho. 

Pero lo cierto es que cuando cuentas con una metodología, que te dice qué exactamente cada día, se vuelve muchísimo más fácil y, por lo tanto, el éxito está prácticamente garantizado.

Conoce cómo funciona su sueño para que sepas manejarlo durante toda su infancia

Su sueño va cambiando conforme va creciendo. Al comprender cómo funciona, sabrás anticiparte a los problemas y en su caso, resolverlos si se te presentan. Te enseñaré todo lo que necesitas saber para que puedas resolver casi cualquier situación que se te presente en el futuro sin tener que depender de mí.

Conoce sus horarios y propicia un sueño infantil de buena calidad.

Muchos problemas de sueño infantil emergen porque hay un desfase entre lo que necesita un niño, y lo que nosotros como padres hacemos inadvertidamente.

Por ello, te ayudaré a descifrar el horario adecuado para tu hijo, para que deje de costarle tanto trabajo dormirse, y empiece a estar más contento durante el día.

Te ayudaré con todo mi  conocimiento, experiencia y empatía.

Mi nombre es Romelia Rubio y soy fundadora de Happy Nights. Estudié psicología clínica, cuento con una Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual y me especialicé en Medicina Conductual del sueño tanto en niños como en adultos.

Instituciones educativas de excelencia como The School of Sleep Medicine, la Universidad de Pensilvania y la Universidad Anahuac, respaldan mi conocimiento, además, como madre de un niño que no dormía más de 2 horas seguidas, he experimentado de primera mano por lo que estás pasando.

Me siento feliz de haber ayudado a miles de familias alrededor del mundo a mejorar el sueño de sus chiquitos.

En todos estos años, he desarrollado una metodología propia, que mezcla una aproximación gradual y cariñosa, pero con el respaldo científico, que me lleva a tener una tasa de éxito cercana al 100% en cada caso que tomo.

Esto por supuesto viene acompañado de la colaboración activa de los padres, ya que sin ellos, esto no sería posible.

Este podría ser tu hij@:

 
 
 
 
Queremos dormir bien

Quiero que disfrutes más que nunca de esta hermosa etapa que es ser madre, al estar bien descansada.

 Servicio para todas las edades👇 

Para niños desde 0 meses hasta 100 años

¿Qué incluye?

✔️ Consulta en Zoom de aproximadamente 1 hora y 15 minutos para conocer en detalle tu caso, evaluar el sueño de tu bebé y brindarte un plan de acción concreto que podrás aplicar en los siguientes días.

 

¿Cómo será el proceso?

1️⃣ Agendamos la consulta en la fecha que mejor se adapte a ti.

2️⃣ Te enviaré un cuestionario previo para conocer a fondo la situación de tu bebé y personalizar las recomendaciones.

3️⃣ Durante la sesión, te explicaré con claridad cómo funciona su sueño en esta etapa y qué expectativas realistas podemos tener.

4️⃣ Recibirás un plan de acción paso a paso, adaptado a tu bebé y a tus necesidades, con estrategias concretas y explicadas en detalle.

 

¿Cuántas consultas necesitaré?

✔️ Cada bebé es único, pero la mayoría de las familias logran avances significativos con una consulta inicial y, en algunos casos, una sesión de seguimiento a los 15 días es suficiente para ajustar y reforzar el plan.

 

Ya me decidí, ¿Qué tengo que hacer?

  • Selecciona el servicio que mejor se adecúa a tus necesidades.
  • Da clic en "Contactar ahora", esto te llevará al WhatsApp en donde Ligser te brindará la disponibilidad de citas.
  • Realizas el pago.
  • Nos vemos, implementamos la metodología y,
  • Listo, ¡Todos a dormir bien!